BIENVENIDO

La Familia de Kuerpo Activo Internacional te saluda cordialmente y quiere darte la bienvenida a este Blog para que te unas con nosotros a canalizar tus energias y lograr el cambio que estas esperando para ti.
Disfruta del contenido y videos que colocamos para tu bienestar y conocimiento, además de todas las otras sorpresas que publicamos en éste blog para que recibas Luz y nuestra Energia Positiva.
Queremos brindarte la oportunidad de cambiar tu vida, un cambio que generará bienestar y satisfacción con calidad de consciencia.


NAPOLEON HILL - Think and Be Rich Piense y Hagase Rico

Mostrando entradas con la etiqueta calidad de vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta calidad de vida. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de agosto de 2013

HULA HOOP - CONEXION MENTE SOBRE KUERPO


Liliana Lugo Lásser
Directora Ejecutiva Kuerpo Activo Internacional 

Visítanos en:
http://kuerpoactivotipsperderpeso.blogspot.com/ 
http://kuerpoactivoelsecreto.blogspot.com/ 
CONEXION MENTE SOBRE KUERPO



Grandes beneficios son los que obtenemos cuando realizamos la actividad del Hula Hoop.
Es una actividad, que es percibida por la mente como un juego, que consiste en hacer girar un aro alrededor de la cintura o de otro miembro del cuerpo como brazos o piernas, al tiempo que nos movemos al compás de la música. 


La actividad con el Hula Hoop, puede ofrecernos más beneficios de los que nos imaginamos, a la vez que nos divertimos durante un rato, conectados mente sobre cuepro y mente con movimiento ( excelente trabajo cerebral) además, quemando calorías, trabajando varias valencias y a la vez midiendo y evaluando, cada vez que lo ejecutemos, nuestras marcas anteriores como un reto.
A pesar de que parece un movimiento sencillo, para su ejecución intervienen varios músculos, activando el "core" pues a pesar de concentrarse la mayor parte de la actividad en la cintura, también se ven invlocucradas en éste movimiento, los glúteos, las piernas y toda la parte superior del tronco, además de activar el sistema cardiopulmonar. Asi que considéralo como una excelente alternativa para ponerte en forma física y mentalmente.
Te invitamos a participar  en la actividad del Hula Hoop, tilda me gusta, si quieres iniciarte en nuestro grupo o deja un comentario.

Liliana Lugo Lásser
Fitness Specialist
Directora Ejecutiva
KUERPO ACTIVO INTERNACIONAL
Bienestar Integral y Desarrollo de la Salud Corporativa
Lideres, con más de 25 años Promoviendo, Desarrollando y
Mercadeando La Salud y el Ejercicio en Venezuela.

Para mayor información, asesoramiento a empresas (Wellness Corporativo),colegios, clubes o gimnasios, pueden contactarnos vía Inbox
email:kuerpoactivointernacional@gmail.com
Facebook grupo: KUERPO ACTIVO INTERNACIONAL
Visita nuestros blogs.
http://kuerpoactivotipsperderpeso.blogspot.com/
http://kuerpoactivoelsecreto.blogspot.com/

domingo, 5 de agosto de 2012

POSTURA Y ALINEACIÓN



Directora Kuerpo Activo Internacional
POSTURA Y ALINEACIÓN


Por más de dos décadas la postura ha sido nuestra mayor preocupación. Siempre hemos estado pendiente de la buena postura cuando se hace ejercicio y cuando estamos en el día a día con nuestras funciones domésticas, laborales o de recreación.

La alineación adecuada, es la clave para la buena forma que nos producirá grandes ganancias a futuro y un menor número de lesiones en nuestras actividades cotidianas, ya que la buena postura nos ayudará en cualquier momento que estemos en movimiento.

De igual manera, el mantener una postura adecuada al estar sentados va a contribuir a un menor cansancio y mayor rendimiento mental y laboral, ya que las largas horas sentados al ordenador tienden a promover agotamiento muscular al redondear los hombros, llevando el cuello y la cabeza hacia adelante, y por falta de fortalecimiento, cansancio en la zona lumbar.

Debido a que las horas de trabajo al ordenador cada vez más van en aumento, es que enfatizamos en la importancia del fortalecimiento de la “zona media”.
Por eso, siempre tenemos presente tener a disposición información para asistir a quienes estén interesados en iniciarse en programas de actividad física, mejorar su calidad de vida y por ende mejorar su salud.

Trabajar la “zona media” del cuerpo hará maravillas para mejorar la postura, bien sea estando parado, de pie o en movimiento, de allí la importancia del trabajo con la “FITBALL” ó PELOTA DE ESTABILIDAD o cualquier otra modalidad enfocada en el fortalecimiento de la “zona media”, también conocido como “core”.

Haciendo una selección de ejercicios básicos, fortalecerá los músculos de la “zona media” conformados por los músculos abdominales, músculos de la espalda, la pelvis y glúteos. Pero si por el contrario, el enfoque se hace sólo en el fortalecimiento de los abdominales, los músculos de la espalda se debilitarán.

Los entrenamientos desarrollados hasta ahora, están diseñados para construir fuerza y flexibilidad en todos los músculos de la “zona media”, y en corto tiempo alcanzar grandes objetivos con excelentes resultados posturales, evitar lesiones y corregir problemas de postura.

Chequeo Postural

Revise esta guía s antes y después de hacer alguna actividad física, o como revisión de su postura diaria.
Orejas sobre hombros
Quijada paralela al piso
Hombros relajados, sobre la cadera (llévelos hacia atrás haciendo un movimiento de rotación y déjelos caer)
Brazos relajados a los lados
Abdominales contraídos
Cadera debajo de los hombros
Rodillas hacia adelante y sobre la punta de los pies
Punta de pies hacia adelante
Peso del cuerpo igualmente distribuido sobre las dos piernas.


Arq. Liliana Lugo Lásser

Fitness Specialist
Especialista en Programas de Bienestar Integral y Desarrollo de la Salud Corporativa
Director a Ejecutiva
KUERPO ACTIVO INTERNACIONAL – Mercadeo Especializado
Pioneros y Lideres de la Salud y el Ejercicio
Más de 24 años promoviendo mejor Calidad de Vida

EL EJERCICIO REGULAR BAJA LOS RIESGOS DE MUERTES SÚBITAS

Director Kuerpo Activo Internacional
EL EJERCICIO REGULAR BAJA LOS RIESGOS DE MUERTES SÚBITAS

En los últimos años me ha llamado poderosamente la atención, y con mucha preocupación, como algunos amigos, conocidos y conocidos de amigos caen fulminados por un infarto (corazón, cerebro, riñon, intestinos), ACV, isquemias…. o muertes no tan inmediatas como enfisemas, hipertensión, cáncer, problemas cardiacos o respiratorios, etc…

Y me llama aun más la atención como no existe una campaña o mayor énfasis en las empresas a desarrollar programas como el nuestro, (Plan BIDS), que apuntan al desarrollo y promoción de una mejor calidad de vida en las personas.

Lo cierto es que cada día mayor cantidad de hombres y mujeres son víctimas de comidas muy sabrosas (pero muy tóxicas para el organismo), inactividad física, mala gerencia del stress, como consecuencia de una supina ignorancia, o peor aun, por apatía. Sometiendo así a su futuro a severas consecuencia padeciendo enfermedades inhabilitantes, erogación de cuantiosos recursos en especialistas, exámenes y medicinas, y la reducción de la calidad de vida propia y de la familia.

Cuando visitamos a Gerentes de Recursos Humanos para ofrecerles nuestro exitoso Plan BIDS, siempre me gusta hacerle una pregunta/reflexión:
¿Tu entrenas?
Generalmente contesta que si. A lo que continúo comentándole, "muchas veces has salido de tu trabajo hacía tu centro de entrenamiento con la cabeza inflada y dando vueltas porque tienes un gran problema, con tu pareja, con la familia, con el negocio…
¿Y cuando sales de entrenar como te sientes? ¡Más relajado verdad? "
Si claro!!! Salgo más relajado, contesta la mayoría, a lo que inmediatamente lo abordo con la siguiente reflexión. “Imagina ahora a la cantidad de personas que se van a la cama con esa tensión encima”.

El stress mata, a algunos más rápidos que otros, y factores de riesgo como el tabaquismo, la inactividad, el sobrepeso, el alcoholismo y la mala alimentación, entre algunos, acelera el envejecimiento prematuro colapsando gradualmente el organismo, y con esto acabando con la calidad de vida y generando además un ambiente traumático dentro de la familia.

Por eso, siempre ponemos a disposición constante información que puede ayudar a algunas personas a motivarse e iniciarse en programas de actividad física (las que más le guste), o a otros en volverse promotores de todas las excelentes iniciativas que existen para realizar algunos ajustes y mejorar su salud.

Hay alarmas prendidas, hay serias amenazas y un deterioro acelerado de la salud del individuo. La invitación es a tomar conciencia y alistarse en cualquier grupo u organización que crecen día a día promoviendo salud en todos los sentidos, ya que no solo se trata de tener una buena figura, sino además sentirse bien y estar en paz con uno mismo y con los demás, respetándose uno como al ambiente, como al vecino.

Ahora sí, lee la reseña….
Algunas personas mayores consideran que la actividad vigorosa puede generar un ataque cardiaco. En recientes investigaciones publicadas en New England Journal of Medicine, se compararon a hombres que entrenaron vigorosamente, 5 o más veces por semana, contra solo los que lo hicieron una sola vez a la semana. Los que se ejercitaron con muy poca frecuencia estuvieron 74 veces mas cerca de sufrir los riesgos de una muerte súbita cuando practicaban actividades como trote o deportes de raqueta. En comparación con los que se ejercitaron frecuentemente, quienes solo tuvieron 10 veces riesgos de sufrir muerte súbita durante ejercicios vigorosos.

Concluye la investigadora Christine Albert, que para reducir los riesgos de una muerte súbita es mucho mejor ir gradualmente incrementando los programas de entrenamientos vigorosos.

Los riesgos de muerte súbita durante los ejercicios vigorosos son solo 1 en 1.5 millones de acuerdo a un articulo de Reuters Healt.

Alvaro “METAL” Mora
Especialista en Programas de Bienestar Integral y Desarrollo de la Salud Corporativa
Director General
KUERPO ACTIVO INTERNACIONAL
Mercadeo Especializado
Pioneros y Lideres de la Salud y el Ejercicio
Más de 24 años promoviendo mejor Calidad de VidaVer más