BIENVENIDO

La Familia de Kuerpo Activo Internacional te saluda cordialmente y quiere darte la bienvenida a este Blog para que te unas con nosotros a canalizar tus energias y lograr el cambio que estas esperando para ti.
Disfruta del contenido y videos que colocamos para tu bienestar y conocimiento, además de todas las otras sorpresas que publicamos en éste blog para que recibas Luz y nuestra Energia Positiva.
Queremos brindarte la oportunidad de cambiar tu vida, un cambio que generará bienestar y satisfacción con calidad de consciencia.


NAPOLEON HILL - Think and Be Rich Piense y Hagase Rico

Mostrando entradas con la etiqueta levantamiento de pesas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta levantamiento de pesas. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de septiembre de 2013

¿DESMOTIVADO CON TU ENTRENAMIENTO?

Alvaro Mora
Director Kuerpo Activo Internacional


¿DESMOTIVADO CON TU ENTRENAMIENTO?


No importa cuanto tiempo lleves entrenando, seguramente en alguna oportunidad habrás experimentado desniveles de motivación.

¿Te ha pasado que cuando estás dentro del carro listo para ir al gimnasio o estacionado frente al gimnasio, de repente te asalta la idea de irte a otro lado?

Una de las formas para combatir estos momentos, es hacerse unas preguntas. ¿Será que necesito ajustar mejor mi tipo de entrenamiento? ¿Que tanto podrá afectar los resultados de mis objetivos.?

El cuerpo siempre necesita de retos y  estímulos para su constante desarrollo o mejora del rendimiento, y si no se aprende el balance adecuado entre el entrenamiento y el descanso, las ganancias que se esperan, simplemente no ocurrirán.

Es necesario entender cuantos sets o repeticiones se deben hacer de acuerdo a tus objetivos, si tu objetivo es desarrollo muscular o entrenas como complemento para una actividad deportiva. ¿Sabes con que intensidad o frecuencia debes entrenar?.

¿Es bueno entrenar los mismos músculos en el mismo orden? ¿Se debe hacer siempre el mismo ejercicio para el mismo grupo muscular?. Esto es algo que es frecuente observar en los gimnasios

Si no nos tomamos el tiempo para aprender factores como los anteriores, seguramente los mismos nos terminaran enviando hacia el tan desagradable sobre entrenamiento.

El entrenamiento es un complejo proceso y los objetivos se irán logrando paso a paso siempre y cuando te tomes un poco de tiempo para conocer un poco más sobre ti mismo y como reaccionas frente a lo que haces.

A continuación les voy comentar sobre algunos caminos fáciles para mantenerse motivados.

- Trata con diferentes tipo de entrenamiento, realiza súper sets, tri series o entrenamiento de circuito.

- Varia con frecuencia tu rutina de entrenamiento, es decir hazlo cíclico. Una semana más o menos de forma intensa, más o menos pesado, varía la velocidad de movimiento, el número de sets y repeticiones, los tipos y orden de ejercicios.

- Consigue un compañero de entrenamiento, los efectos psicológicos son muy efectivos.

Y si eres una persona que le gusta el entrenamiento intenso como a mi, considera tomarte con cierta frecuencia una semana de descanso, cada dos a tres meses, lo cual no afectará significativamente tu progreso, al contrario, el no tomarla pueden aumentar tu grado de estrés enviando tu ánimo o motivación directamente al sótano del entusiasmo.


Alvaro "METAL"Mora - Especialista en Mercadeo de la Salud
Director General
KUERPO ACTIVO INTERNACIONAL - Mercadeo Especializado
Bienestar Integral y Desarrollo de la Salud Corporativa
Pioneros y Lideres, con más de 25 años promoviendo, desarrollando y mercadeando la Salud y el Ejercicio en Venezuela.
Para mayor información, asesoramiento a empresas (Wellness Corporativo), colegios, clubes o gimnasios, pueden contactarnos vía Inbox o kuerpoactivofm@gmail.com

sábado, 10 de noviembre de 2012

EJERCICIO INTENSO PROTEJE AL CORAZÓN

Director Kuerpo Activo Internacional
 
 

         EJERCICIO INTENSO PROTEJE AL CORAZÓN
 
 

La actividad física moderada ayuda a prevenir enfermedades cardíacas, pero intensificar el nivel de realización del entrenamiento podría ser aun mejor, especialmente si se combinan con pesas, sugiere un estudio de Harvard con más de 40.000 varones.


El estudio halló que los hombres que se ejercitan a mayor intensidad tienen 17% menor probabilidad de enfermedades cardiacas que los que se ejercitan a un ritmo menor.


El ejercicio de alta intensidad incluye correr o trotar a 10 kilómetros por hora, mientras que las actividades de baja intensidad incluyen caminatas a un ritmo de unos 3,2 kilómetros diarios.


Los investigadores también han debatido si el entrenamiento con pesas tiene repercusiones en el corazón, puesto que no da al corazón y pulmones el tipo de ejercicio que implican las actividades aeróbicas como marchar a buen ritmo o correr por lo menos 20 minutos.


Pero en el estudio de la Escuela de Harvard de Salud Pública, los varones que hicieron ejercicios con pesas, durante 30 minutos o más por semana, tuvieron 23% menos de riesgo de enfermedad cardiaca que quienes no lo hicieron. Los investigadores dijeron que los beneficios podrían deberse, en parte, a la reducción de presión sanguínea y grasa corporal.


Dados los resultados específicos que brindoa el entrenamiento con pesas, los investigadores conjeturaron que agregar pesas a los ejercicios de alta intensidad podría generar mejores resultados.


El informe publicado en American Medical Association (AMA). Se basa en antecedentes médicos y cuestionarios sometidos periódicamente a 44.452 profesionales de la salud entre 1986 y 1998. Los participantes tenían entre 40 y 75 años al comienzo del estudio.


El stress, la falta de acitivdad física y los malos hábitos alimenticios son una bomba de tiempo que comienza a cobrar cada día y cada vez más jóvenes, mayor cantidad de víctimas.


Para mayor información, asesoramiento a colegios, clubes, gimnasios o empresas, pueden contactarnos vía Inbox.


Alvaro "METAL" Mora
Especialista en Mercadeo de la Salud
Director General
KUERPO ACTIVO INTERNACIONAL 
Bienestar Integral y Desarrollo de la Salud Corporativa 
Líderes, con más de 25 años promoviendo y desarrollando la salud en Venezuela